Hoy me gustaría compartir con vosotros un aspecto muy importante, y que a menudo se suele pasar por alto, cuando realizamos una iluminación «painting» en nuestras fotografías.
La COHERENCIA. Y es que a veces es complicado estar al orden con este pequeño detalle.

Si solventamos correctamente la iluminación y aportamos coherencia, ya tenemos una gran parte de la fotografía realizada, y el mensaje se transmitirá mucho mejor.
Date cuenta, que el cerebro adulto ya conoce cómo se comportan las luces y sombras en la vida real, por lo que para que nuestra fotograf;ia no chirrie en el cerebro de nuestro espectador, tendremos que cuidar mucho este aspecto.
En el caso que os traigo hoy, he intentado guardar lo máximo posible este asunto, y si queremos simular que hay una fuente de luz, en forma de esfera mágica, en mitad de los 2 vagones, pues no cabe otra que, o bien la linterna que hemos utilizado en la realización de la esfera es lo suficientemente potente como para iluminar los vagones mientras realizamos la misma, o no nos queda otra que una vez que hemos realizado la esfera, iluminar desde el CENTRO de la esfera, para aporta la luz desde ahí, y así simular la luz que debería haber generado.
Otro factor importante en la fotografía es el tema de la composición. La ubicación de la esfera no es casual, y se colocado en el punto en el que se juntan las lineas de los vagones para compensar y equilibrar la fotografía, buscando cierta armonía debido a la simetría conseguida.
Canon EOS 5D Mark IV
Canon 17/40
f/5,6
ISO 800
105 segundos de exposición
Espero que os haya gustado.
CIAO!
Como se llamaba la linterna con la que hacias las esferas??? Lo dijiste en el curso de Belchite, pero no me puedo acordar de todo. Fue mucha noche y mucha foto.